Reserva tu cita ahora.

Te llamaremos para confirmar fechas disponibles y horarios.

ANDRES MUÑIZ
IMPARABLE
Ey,

¡Enhorabuena!

Formas parte de una minoría de la población, personas que hacemos ejercicio y nos mantenemos activas...

Bueno antes de nada deberías de asegurarte de pertenecer a este gran grupo selecto ¿cuánto te mueves?


La OMS (organización mundial de la salud) considera una persona activa aquella que hace como mínimo 150 min de actividad moderada a la semana o 75 min de actividad vigorosa. Para nosotros, además de esto, una persona activa es aquella que hace ejercicio o mueve el culo siempre, sÍ, hasta en vacaciones.

Gracias por hacer ejercicio y cuidarte, todos los que hacemos ejercicio sabemos el poder transformador que tiene y lo bien que nos sienta al body, por eso tenemos una responsabilidad social...por favor no pares de animar a tus amigos y familiares que todavía no se hayan subido al barco.


Así que claro nos encantaría tenerte en nuestro club, nos hemos puesto como objetivo acabar con el sedentarismo y personas como tú sois clave en el proceso, sois el espejo en el que se miran las personas sedentarias. ¡Vamos a ayúdarles entre todos!


Dicho esto te dejamos nuestros principios de entrenamiento y recomendaciones

1. Primero la mente

No podrás cambiar tu cuerpo si no cambias antes tu mente, tu forma de pensar. El primer ‘músculo’ que debes trabajar es tu cerebro. Tus creencias pueden ser limitantes o potenciadoras. Esta claro cómo quieres que sean ¿verdad?

2. Somos hábitos

Tu principal objetivo es conseguir ser constante, convertirte en una persona que hace ejercicio habitualmente (personas que no están mas de una semana sin mover el culo). Para ello entrenar se tiene que convertir en un hábito, cuando esto ocurre se acabaron las ¿excusas?. El cerebro se vuelve más eficiente y puede descansar más a menudo ya que la decisión de ir a tu hora de entrenamiento se vuelve automática.

Esto es una gran ventaja ¿no crees?

3. ¿Para qué?

Tomate tu tiempo para pensar por que quieres hacer ejercicio, por qué quieres entrenar y sobre todo para qué. ¿cuáles son tus motivos personales y más profundos? Para que quieres mejorar tu condición física, para qué quieres bajar de peso etc.

Esto será tu motor principal (sobre todo en momentos de bajón)

4. Busca el equilibrio

entre desempeño, salud y composición corporal

Debes poner el foco en el desempeño, en ser más fuerte, más resistente, moverte mejor y más rápido, como consecuencia tu calidad de vida y tu salud mejorará y gracias a ello tu composición corporal cambiará (relación grasa / músculo)

5. Punto de partida

Es muy importante saber desde donde partes, cómo te mueves o cómo de fuerte y resistente eres. Esto te dará unos valores objetivos a mejorar y sabrás en qué capacidades o cualidades priorizar tu tiempo de entrenamiento.

6. Evalúa y mide constantemente

No hace falta tener objetivos de atleta de élite para que evalúes y midas tus progresos... por ejemplo en una etapa inicial, de las sesiones previstas ¿has fallado alguna? ¿Te imaginas ir mejorando y no darte cuenta de ello por no medirlo? Vaya putada no crees

7. La clave está en la planificación

La programación excesiva no es necesaria (salvo que seas un atleta de élite), pero el otro extremo (ejercicios aleatorios) tampoco es recomendable. Tener un plan claro y con un foco determinado no sólo te acercará a tener resultados predecibles si no que te ayudará a ser constante y facilitarte el camino

8. Entrena movimientos naturales y funcionales

Nuestro cuerpo funciona mejor cuando entrenamos con patrones de movimiento naturales, que sean aplicables a la vida real, que cumplan algún objetivo y función. Tu cuerpo está diseñado para moverse en diferentes planos y ejes, entrena y mejora en todos. Di no a las maquinas guiadas de los gimnasios convencionales.

9. Entrena ejercicios compuestos o multiarticulares

Movimientos que requieran la coordinación de diferentes grupos musculares, con rangos de movimiento completos. Esto no quiere decir que los ejercicios de aislamiento estén prohibidos y no sirvan para nada, pero no deberían representar más de un 10% de tu entrenamiento, y en ciertos casos como si eres principiante y no tienes un claro objetivo estético un 0%.

10. Busca una condiciónfísica general

A no ser que practiques un deporte no te especialices, busca entrenar todas las capacidades y cualidades físicas. Esto significa para nosotros estar en forma, esto es fitness

11. Orden y prioridades

A la hora de hacer ejercicio y entrenar todas las capacidades y cualidades hay una jerarquía e incluso un orden de entrenamiento.
Lo primero es saber movernos con la mayor amplitud posible, conocer y dominar la técnica, a continuación ser capaz de mover una carga alta, después moverla lo más rápido posible y por último ser capaz de repetirlo varias veces. Movilidad - Fuerza - Potencia - Resistencia

12. Intensidad

Nuestro cuerpo necesita estrés para mejorar. Sólo cambia si le das un motivo. Entrenar constantemente a baja o media intensidad te llevará al estancamiento, poco a poco te sentirás peor y estarás en riesgo de abandono. Esto no quiere decir no pain/no Gain, ni mucho menos, pero si hay que avanzar de manera controlada, progresiva y planificada hacia entrenar con alta intensidad..

13. Busca un reto continuo

Busca competir contigo mismo y por que no con los demás, pero ojo esto no es el fin, es una estrategia para darle intensidad al entrenamiento, retarte y motivarte. Aprender a jugar con retos exigentes pero alcanzables te dará gasolina y power en momentos de bajón. Además harás el proceso más variado y divertido

14. Combina certidumbrecon caos

Dentro de tu planificación incluye días que rompan totalmente con la dinámica, cambia el entorno, cambia tu forma de entrenar, entrena en grupo....etc. nuestro cuerpo y mente necesita que lo saquemos de la zona de confort, e la zona de comodidad, y de esta manera es muy fácil y no tiene porque ser más difícil o intenso, busca la sorpresa.

te ofrecemos dos opciones

  • Puedes inscribirte con cuota, nosotros te diseñamos el programa, te lo enseñamos, lo practicamos y tú continúas. O si eres de los super avanzados y tu mismo te lo cocinas todo, estamos para lo que quieras
  • Puedes empezar con nuestro porgrama READY. Un mes junto a un entrenador personal, el punto de partida , te pondrás en forma, corregiremos descompensaciones y aprenderás la técnica de los principales movimientos

Y ahora podemos comenzar un camino juntos

¡Nuestros Patitos
lo dicen!

Fran Liman
Fran Liman
17/04/2022
Increíble ambiente para entrenar , instalaciones y monitores un 10 . Lucia una auténtica profesional , muchas gracias
Ricardo Bruk
Ricardo Bruk
07/03/2022
Gimnasio super familiar y los chavales que hay currando son majisimos y se preocupan un montón, te ayudan con cualquier tecnica q te este costando y t ayudan a perfeccionarla
Ricardo Iturriaga Peña
Ricardo Iturriaga Peña
01/03/2022
Extraordinaria atención. Cambió mi vida en dos ocasiones, poniendo todos los medios para que superase primero una analítica calificada de peligrosa por los médicos y posteriormente una lesión de espalda. Buenas instalaciones, limpieza y sobre todo profesionalidad, dedicación, pasión, y una atención al cliente única por parte de Daniel, mi entrenador, y Desi, el propietario.
Javier Arenal Pardo
Javier Arenal Pardo
10/01/2022
Muy buena atención y genial relación y ambiente con los entrenadores 💪🏻
Carlos Pulpeiro González
Carlos Pulpeiro González
25/08/2021
Gimnasio muy bien situado, horario amplio, la gente es agradable y siempre están dispuestos a ayudar. El sitio en si está bien equipado, hay de todo. Siempre está limpio y no suele estar rebosante de gente. Los vestuarios están limpios, tienen taquillas (aunque tienes que llevar candado tu) y duchas. Te dejan toalla (de entrenamiento y/o ducha) en la entrada, así que la mayoría de gente la usa. Las clases en general están bien de intensidad. En resumen, de lo mejorcito de la zona
×

¡Hola!

No dudes en contactarnos si tienes alguna duda o si quieres mas información

×